SISTEMA DE SALUD
El Sistema Único de Salud (SUS) es uno de los mayores y más complejos sistemas de salud pública del mundo, abarcando desde la simple atención a la evaluación de la presión arterial, por medio de la Atención Básica, hasta el trasplante de órganos, garantizando acceso integral, universal y gratuito para toda la población del país. Con su creación, el SUS proporcionó el acceso universal al sistema público de salud, sin discriminación.
Estructura del Sistema Único de Salud (SUS)
El Sistema Único de Salud (SUS) está compuesto por el Ministerio de Salud, Estados y Municipios, conforme determina la Constitución Federal. Cada ente tiene sus corresponsabilidades.
Para nosotros, los organismos más importantes de la estructura del SUS son:
1) Secretaria Municipal de Salud (SMS):
Planea, organiza, controla, evalúa y ejecuta las acciones y servicios de salud en articulación con el consejo municipal y la esfera estadual para aprobar e implantar el plan municipal de salud.
Contacto: Av. Brasil, 1637 - 3º piso - Sala 13 – Centro - 85851-000
Fone: 2105-1127/ 2105-1128 /2105-1129
E-mail: saudefozdoiguacu@hotmail.com; saude@pmfi.pr.gov.br
2) Unidades de Pronto Atendimiento 24 Horas (UPA):
Son las unidades responsables por recibir y tratar las emergencias de salud presentadas por los usuarios. En la ciudad tenemos dos unidades, a saber:


UPA - João Samek
UPA - Walter Cavalcanti
Calle Icanga, s/n - esquina com Avenida Sílvio Américo Sasdelli
Jardim das Palmeiras
CEP. 85869-755
Teléfono: 2105-8000
Emergencia: 192
Av. Mário Filho, 1.445
Parque Morumbi
CEP. 85858-440
Teléfono: 2105-8055
Es importante destacar que el uso de los UPAs depende de la región donde el usuario vive, por tanto, los usuarios que viven en las regiones cercanas a UNILA deben hacer uso del UPA João Samek en Vila A.
3) Unidades Básicas de Salud (UBS):
Son el lugar prioritario de actuación de los equipos de Atención Básica (eAB). De este modo, se desarrolla una Atención Básica a la Salud con alto grado de descentralización y profunda capilaridad en el territorio nacional, lo que la deja siempre más cercana al cotidiano de las personas.
De la misma forma que los UPAs, estas unidades prestan atención a los usuarios de acuerdo con la región donde viven; de esta forma están divididos en los siguientes distritos:

DISTRITO NORDESTE
Sol de Maio
R. Waldemar Leonardo Matte, s/n – Sol de Maio
Tel. 3577-1069
São João
R. Mirim esq. c/ Av. Gramado – São João
Tel. 3577-2550 / 2105-9753
Três Bandeiras
R. José Soares de Araújo, 568 – Pq. Três Bandeiras
Tel. 3526-1531 / 3526-2013
Três Lagoas
R. Camorim, 700 – Três Lagoas
Tel. 3577-2825
Lagoa Douradas
R. Gruta, s/n – Lagoa Doura
Tel. 2015-9746 / 3901-3415
DISTRITO SUR
Ouro Verde
Rua Niquel, 59 – Pq. Ouro Verde
Tel. 3527-1014
Vila Carimã
Rua Atalaia, s/n (ao lado do colégio Augusto Werner) – Vila Carimã
Tel. 3529-6567
Profilurb I
Rua Manguruju, s/n – Profilurb I
Tel. 3901-3436
Profilurb II
Rua Boto, s/n – Profilurb II
Tel. 3527-1159 / 3521-9806
Padre Monti / CAIC Porto Meira
Av. Morenitas, 2195 – Vila Padre Monti
Tel. 3529-7497 Ramal 204
DISTRITO OESTE
Vila Adriana
Alameda Campânulas, s/n – Vila Adriana
Tel. 3529-7597
Jardim América
Rua Di Cavalcanti, s/n – Jd. América (em frente à escola Municipal Profª Elenice Melhorança)
Tel. 3901-3444 / 3521-9867 / 3521-9869
Vila Yolanda
Rua Vereador Moacir Pereira, 900 – Vila Yolanda
Tel. 2105-8195 / 2105-8191 / odonto : 2105-8194
Parque Presidente
Rua da Republica, s/n – Pq. Presidente I
Tel. 3522-4482
Maracanã
Av. República Argentina, 2.553 – Vila Maracanã
Tel.: 3901-2266 Recepção / 3901-2265
DISTRITO NORTE
AKLP
R. Belo Horizonte, s/n (Esquina com Bento Gonçalves) – Jd. Petrópolis
Tel. 3901-3413 / 3521-9835 / 3521-9836
Cidade Nova
R. Angelin Favassa, s/n – Cidade Nova
Tel. 3901-3412
Jardim Jupira
R. Raul Pompeia, s/n - Jardim Jupira
Tel. 3901-3330
Porto Belo
Av. Zacaria Vitalino da Silva, s/n – Jd. Irma
Tel. 3901-3414 / 3901-9576
Vila "C" Velha
R. A, s/n – Vila C
Tel. 3901-3416
Vila "C" Nova
R. O, s/n - ao lado Escola Padre Luigi - Vila C Nova
Tel. 3901-3417 / 3521-9824
Jardim Curitibano
Av. Silvio Américo Sasdelli, s/n – Jardim Curitibano
Tel. 3524-3895
DISTRITO ESTE
Campos do Iguaçu
R.Tibagi, esq c/ R. Capibaribe – Campos do Iguaçu
Tel. 3525-4031
Morumbi II
R. Eunápio de Queiroz, s/n (esq. com Jules Rimet) – Pq. Morumbi II
Tel: 3901-2262
Morumbi III
R. Cláudio Coutinho, s/n – Morumbi III
Tel. 3578-3553 / 3521-9888
Portal da Foz
Rua Águia, s/n – Portal da Foz
Tel. 3901-3434
Jardim São Paulo I
Av. Monsenhor Guilherme, s/n.º – Jd. São Paulo
Tel. 3525-3089 / 3528-3191
Jardim São Paulo II
R. Jorge Sanwais, s/n (esq. com Roberto Rikle) – Jd. São Paulo II
Tel. 3525-8931
Tarjeta SUS (Cartão SUS)
Es una tarjeta recibida por todo ciudadano que se registra en el sistema del SUS. Para realizar cualquier atención médica por el SUS, sean consultas, exámenes, cirugías, entre otros, es necesario presentar esta tarjeta en el momento del procedimiento médico. Es decir, la tarjeta SUS es obligatoria para que cualquier persona use el sistema público de salud brasileño. Sin él, no es posible acceder a ninguna atención médica.

¿Cómo hacer la tarjeta del SUS?
El estudiante sólo debe dirigirse a la Unidad Básica de Salud más cercana a su residencia, con los siguientes documentos:
-
CPF
-
CRNM o Protocolo
-
Comprobante de matricula (emitido por el SIGAA)
-
Comprobante de residencia (emitido por PROINT)
El operador de la unidad realizará el registro en el sistema del SUS e imprimir un documento que comprueba ese registro. Este documento es la propia tarjeta del SUS, que debe ser almacenada por el ciudadano para ser utilizado posteriormente.
Servicio de Atención Móvil de Urgencia (S.A.M.U)
Atención médica de emergencia. Es responsable de acontecimientos que no involucren traumas, es decir, casos clínicos (problemas psiquiátricos, cardíacos, cerebrales, etc.).
Teléfono de emergencia (24h): 192
Servicio Integrado de Atención al Trauma en Emergencia (S.I.A.T.E) / Cuerpo de Bomberos
El SIATE está especializado en atención que involucra traumas, como accidentes de tránsito o personas baleadas. Las ambulancias están especialmente equipadas para este tipo de casos. Por lo tanto, antes de accionar el SAMU o el SIATE, es necesario que se identifique el tipo de accidente y cuál es el servicio adecuado.
Como el SIATE es parte del Cuerpo de Bomberos, en casos de incendios, rescates y derrumbes, el número es el mismo.
Teléfono de emergencia (24h): 193